15 May Villagran Correas Jose Antonio
Biografía Personal
Villagrán del Castillo José Antonio (+1835) patriota, coronel de Ejército, emigró a Argentina 1814; diputado suplente por Los Ángeles 1824-1825; diputado por Coelemu, asamblea provincial de Concepción 1825, diputado por Los Ángeles, congreso constituyente 1826-1827; casado con (en Tucumán 1817) Casimira Correas Salas,
padres de
Villagrán Correas José Antonio (1821-1895) general en 1871, Partido Liberal diputado por Cauquenes 1873-1876 y 1876-1879, diputado por Cañete e Imperial 1879-1882; casado con Carolina Lattapiat Honorato, hija de Francisco de Paula Lattapiat y Carmen Bernarda Honorato Santelices; 4 hijos;
casado 2 con Rosalía Gormaz Carrera, 4 hijas;
casado 3 con Benigna Gormaz Carrera, s/d; ambas hijas de Manuel Gormaz Lisperguer y (María del) Carmen Carrera Aguirre;
casado 4 con Isabel Gormaz Carrera (+1912).
Descendencia
Villagrán Lattapiat Pedro
Villagrán Lattapiat Rita Elisa (1849)
Villagrán Lattapiat Antonio Belisario (1848) casado con María Luisa Balbontín López, hija de Francisco Balbontín y Luisa López
Villagrán Lattapiat Francisco casado con Ester Miranda Moya, hija de Plácido Miranda Jiménez y Carmen Moya Boza.
Villagrán Gormaz Emelina, hija de Isabel Gormaz, soltera.
Villagrán Gormaz Lelia, hija de Isabel Gormaz, soltera
Villagrán Gormaz María Isabel, hija de Isabel Gormaz, soltera.
Villagrán Lattapiat Luis Rodolfo (1850)
Fuentes
Trayectoria Política
Villagrán Correas José Antonio (1821-1895) integró el Partido Liberal diputado por Cauquenes 1873-1876 y reelegido diptutado 1876-1879, diputado por Cañete e Imperial 1879-1882.
Bibliografia
Otras publicaciones
En torno al general, Baquedano, para la campaña en Perú, se necesitaba en general en jefe.
En un primer momento, hubo otro candidato para quedarse con el puesto. “Era el general José Antonio Villagrán, pero eran conocidas sus ambiciones políticas y el gobierno liberal de Pinto no deseaba dejar a un general como Presidente”, explica Mellafe. La Tercera 26 octubre 2020