Vargas Marquez Juan

Biografía Personal

Vargas Márquez Juan, periodista,  casado con Rosa Puebla Moreno (luego casada con Eliseo Duran, obrero); 3 hijos.

Descendencia

Vargas Puebla Juan Diógenes (1908-1992) obrero de la construcción, a los 16 años dirigente máximo de la Juventud IWW (anarquista), uno de los fundadores del Sindicato profesional de Estucadores de Santiago 1928; PC desde 1932, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la FOCH en 1935; consejero nacional de la CTCH 1943, consejero nacional de la CUT 1953-1959 y 1962-1968; regidor de Valparaíso 1938-1941; diputado por Valparaíso 1945-1949;  relegado a Pisagua en 1949 hasta el años siguiente; elegido tesorero nacional de la CUT en su Congreso Constituyente 1953; relegado a Putre en 1954; detenido en la cárcel 119 días en 1956 por convocar a paro nacional de la CUT; regidor de Santiago 1967-1971, regidor de San Javier 1971; exiliado en la RDA, Bulgaria y México en 1976, regresó a Chile en 1989 y 1991; asesinado en México en 1992.

Vargas Puebla María

Vargas Puebla Laura

Fuentes

Trayectoria Política

Vargas Márquez Juan, [1] miembro delPartido Demócrata, Ministro de OO.PP. 1923, diputado por Arauco 1921-1924, reelegido 1924-1924;

candidato a diputado por O’Higgins 1941 (35 votos, de los 6.518 de la lista PR-PC-Democrático-PRS-PST que elige dos de seis diputados).

[1] En huelga de Carbonífera Schwager de 1918 integra comisión como periodista de La Razón y dirigente de la sociedad de mineros La Igualdad. En 1920, junto a Juan Pradenas, impulsa el primer Congreso Minero. Participa en asambleas en la huelga minera de 83 días iniciada en Curanilahue.

Bibliografia

Otras publicaciones