16 Abr Leonardo Soto Ferrada
Biografía Personal
Descendencia
Soto Poblete Gabriela
Soto Poblete Gonzalo
Fuentes
(1) El Mercurio 25 junio 2014;
(2) Septiembre 2018;
(3) La Tercera 14 septiembre 2018.
(4) El Mercurio 23 diciembre 2020
(5) Sobre el cuarto retiro de los fondos de las AFP, 20 agosto 2021
Trayectoria Política
Soto Ferrada Leonardo Enrique (1966) miembro del Partido Socialista desde 1984, concejal de San Bernardo 2004 y 2008; candidato a alcalde de San Bernardo 2012 (25.667 votos, 38.9%); diputado 2014-2018 distrito 30 de San Bernardo (25.1%); diputado por el distrito 14 de la Región Metropolitana 2018-2022 (22.125 votos, 7.3%). “Es un error de algunos personeros políticos establecer que es el Congreso el llamado a generar un nueva Constitución. No debemos tener matices si somos militantes del PS” (1);
uno de los impulsores de la acusación constitucional contra 3 ministros de la Corte Suprema” “aparece con claridad una sensación de impunidad e injusticia y que las libertades para cumplir las penas no se habría aplicado la legislación de derechos internacional de DD.HH.” (2), “el Congreso Nacional no puede ni debe renunciar al ejercicio de sus facultades” (3); cm Karin Valeria Poblete Rebolledo (1967).
Parlamentarios del PS piden a senador Elizalde que asuma candidatura presidencial (4)
«No nos sorprende le cuadro sombrio y oscuro que pinta hacia el futuro el presidente del Banco Central si es que se aprueba un cuarto retiro de fondos de las AFP, porque en cada una de las presentaciones que ha hecho en la misma comisión, en cada uno de los retiros, ha dicho lo mismo. ha anunciado una verdadera catástrofe, impactos negativos, hasta desmoronamiento de nuestro sistema financiero… la verdad es que la realidad dista mucho de aquello» (5)
Vota a favor del Estado de excepción. 9 marzo 2021
Reelecto diputado por el distrito 14 de la Región Metropolitana, con 20.718 votos (6,4%), en la lista del Partido Socialista (18,9), dentro del pacto de centro izquierda Chile Podemos Más (21,9%) que eligió dos diputados socialistas.
Vota en contra del Estado de excepción. 9 marzo 2021
Leonardo Soto y Raúl Leiva.
“Estamos en estado de reflexión, de evaluación, donde la decisión del proyecto del quinto retiro no puede ser tomada solo obedeciendo ciegamente a las órdenes de partidos o de coaliciones políticas. Nuestro objetivo es que en este momento difícil en lo económico, se evalúe una recuperación social y económica, solo si se hace de manera justa” (6)
el diputado Leonardo Soto, quien integra la mesa directiva y la comisión política. “En esto hay que ser consistente. Si el PS ha impulsado desde el primer día una lista única y ha llamado por todos los medios a la unidad del progresismo porque la división solo favorece a la derecha, el PS no puede promover a última hora la fragmentación de la izquierda”, (7)
(6) Sobre el quinto retiro en la Comisión de Hacienda. La Tercera 11 abril 2022
(7) Declaración al decidir el PS separarse del Socialismo Democrático y aliarce con Apruebo Dignidad (extrema izquierda) 2 febrero 2023
Bibliografia
Otras publicaciones
¿Es justo que esta ayuda con dineros públicos llegue sin más a esa clase de empresas? O por el contrario, ¿es razonable exigirles que, además de necesitarla, cumplan con criterios sociales y asuman compromisos con el país? Nosotros creemos que sí, pero el gobierno no parece estar abierto a este debate, buscando que el Congreso solo le entregue un cheque en blanco.
Apoyamos la reactivación, por supuesto, pero no para favorecer a los de siempre, sino que para tener una recuperación justa y sostenible. Por eso presentamos indicaciones al proyecto exigiendo mínimos sociales como que las empresas beneficiadas no tengan filiales en paraísos fiscales o que mantengan los puestos de trabajos anteriores a la crisis. Con medidas como éstas es posible que este paquete no tan solo nos impulse a salir del estancamiento presente, sino que también permita que Chile salga fortalecido, con mayor justicia social y mejor preparado para enfrentar el futuro. (1)