14 Mar Rioseco San Cristobal Jose Maria
Biografía Personal
Rioseco Espinosa Manuel (1730)[1] h. Miguel Rioseco Barranco (1691) inmigrante español, maestre de campo, estanciero y María Magdalena Espinosa Velarde (+1770); estanciero, cm María Isabel de San Cristóbal y Rivas de Sotomayor (+1810)
Padres de:
Rioseco San Cristóbal José María (+1857) asiste al Cabildo Abierto de Concepción del 10 de octubre de 1810 como teniente de milicias; diputado de la asamblea provincial de Concepción 1823 y 1829; cm Manuela Rivera y Freyre de Andrade,
Hermano de
Rioseco San Cristóbal Manuel Gregorio (1775-1839) diputado por Concepción al Primer Congreso 1811, alcalde de Puchacay; casado con Clara Silva Morales; casado 2 con Ramona del Río Pereyra.
[1] CONC p. 212
Descendencia
Rioseco Rivera Manuel, oficial cuarto de la Tesorería de Concepción 1850; apoya candidatura general Cruz 1851, casado con Rufina Ojeda Rivera s/s
Rioseco Rivera Tomás, apoya candidatura general Cruz 1851, casado con Beatriz Cruzat Unzueta y Rioseco
Rioseco Rivera Bernardo, apoya candidatura general Cruz 1851, apoya candidatura Varas 1861 en Puchacay
Rioseco Rivera Domingo, apoya candidatura general Cruz 1851, regidor de Puchacay 1864 cm Tránsito Cuevas
Rioseco Rivera Matías, empresario minero, regidor de Rere 1849, apoya candidatura general Cruz 1851, alcalde de Lebu 1870, 1873 y 1876, diputado por Concepción 1879
Rioseco Rivera Agustina, cm Domingo Martínez Peñailillo
Rioseco Rivera Mercedes, cm José María Fernández del Río
Rioseco Rivera Carmen [1] cm Juan Ibieta Benavente, comerciante, regidor de Concepción, padres de Juan José Ibieta Rioseco
Rioseco Rivera Juana
Rioseco Rivera Manuela
[1] Revista de Estudios Históricos, número 2 página 59
Fuentes
Trayectoria Política
Rioseco San Cristóbal José María (+1857) asiste al Cabildo Abierto de Concepción del 10 de octubre de 1810 como teniente de milicias; diputado de la asamblea provincial de Concepción 1823 y 1829