06 Sep Figueroa Yavar Juan Agustin
Biografía Personal
Figueroa González Rafael, abogado, fundador del estudio Figueroa y Coddou en 1923, candidato a diputado por Santiago, Partido Radical, casado con Aida Yavar de Figueroa,
PADRES DE;
Figueroa Yavar Juan Agustín (1933-2016) abogado, masón, académico de derecho procesal durante 50 años en la U de Chile; consejero Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U de Chile 1973 (piden renuncia de Salvador Allende); por su amistad con Ricardo Claro integró el directorio de varias empresas, como Elecmetal, Empresa Marítima de Inversiones, Cristalerías de Chile, Viña Santa Rita; fundador y presidente de la Fundación Pablo Neruda; casado con Marcela Paz Elgueta González.
Descendencia
Figueroa Elgueta José Ignacio (1970) abogado, sobre su padre: “tras su partida, el papá deja un legado súper grande en todas las partes que estuvo. Fue profesor, político, emprendedor, empresario, ateo, golfista, juez, ministro y más” (1). Designado director de Viña Santa Rita a la muerte de su padre. Adhiere a «Un comprimiso democrático» diciembre 2021.
Figueroa Elgueta Juan Agustín (1968)
(1) 7 julio 2016.
Fuentes
Trayectoria Política
Figueroa Yavar Juan Agustín (1933-2016) miembro del PR, consejero Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U de Chile 1973 (piden renuncia de Salvador Allende); miembro del grupo de Estudios Constitucionales de los 24;
“La disidencia chilena hoy día, a mi juicio, no alcanza al 50% de la ciudadanía. Y el único camino de la disidencia es erosionar a las fuerzas que apoyan al gobierno para así convertirse en mayoritaria. Y esta posibilidad de erosión sólo es realizable si se descarta la vía violenta de acción y se traza una línea divisoria con los grupos de raigambre marxista leninista” (1);
Ministro de Agricultura 1990-94; miembro del Tribunal Constitucional en representación del Presidente de la República;
“Cultivó el respeto por la tolerancia y la diversidad y la amistad cívica. Fue un testigo y caballero del siglo XX. Es una gran pérdida para el país y las banderas del laicismo” (2)
(1) HOY, 22 abril 1981. (2) Ernesto Velasco, presidente del PR, 7 julio 2016.