26 Ago Belarmino Elgueta Becker
Biografía Personal
Elgueta Becker Belarmino (1921-2007)[1] hijo de Belarmino Elgueta y Clotilde Becker; empleado, casado con Yolanda Pinto Miranda, 3 hijos.
Descendencia
Gloria Raquel Elgueta Pinto (1955) [1] periodista, pertenece a agrupación Londres 38, Licenciada en filosofía y editora; Espacio de Memorias, apoya proyecto constitucional 2022.
Martín Elgueta Pinto (1953) miembro del MIR, detenido el 15 de julio de 1974, hecho desaparecer
[1] Inscripción numero 78 nacimiento 1956 San Isidro
Fuentes
Trayectoria Política
Elgueta Becker Belarmino (1921-2007)[1] miembro del Partido Socialista (“La lucha consecuente por el socialismo exige al PS una concordancia profunda entre su objetivo esencial, la conquista del poder para instaurar un régimen socialista, y su estrategia y táctica revolucionaria para hacer posible con éxito aquel fin” (1)), diputado por Chiloé 1953-1957, miembro del Comité Central del Partido Socialista 1971;
su visión del gobierno de la Unidad Popular la resume en: “La nacionalización del cobre y demás riquezas básicas –hierro y salitre- constituyó la principal bandera de la UP, porque hería profundamente al imperialismo y a la vez recuperaba para Chile su más importante patrimonio minero. La minería del cobre generaba más del 80% de los ingresos de divisas del país con una productividad enorme” (2); exiliado en México.
[1] (1) Prologo de El PS y la lucha de clases en Chile, 1973, pág. 16. (2) Punto Final número 548, julio 2003
Bibliografia
En 1986 publicó junto a Alejandro Chelén Rojas “Breve Historia de Chile”;
en 1987 publicó junto a Pedro Vuskovic Bravo “Che Guevara en el Presente de América Latina: los desafíos de la transición y el desarrollo”;
en 1997 publica “La cara oculta de la historia. El Legado intelectual de Julio Cesar Jobet”;
en el 2004 “El sueño y la vida en Eugenio González Rojas” y
en 2007 publica “El socialismo en Chile durante el siglo XX. Una herencia yacente”, reedita en el 2015;