20 Jul Campino Salamanca Enrique
Biografía Personal
Campino Salamanca Enrique (1794-1874) general de Brigada, patriota, Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago 1854, casado con Ignacia Landa de los Ríos (1804-1879), hija de Domingo Landa Vivar (variante Ignacio Landa y Vivar de Azúa) y Micaela de los Ríos y Medina.
Descendencia
Campino Landa Miguel (1825) abogado en 1845, secretario de la legación de Chile en el Perú, regidor de Santiago, secretario de la Cámara 1855-1867; diputado por La Laja 1867-1870; casado con Luisa Larraín Gandarillas, suscribe manifiesto por cementerios católicos 1883; hija de Juan Francisco Larraín Rojas
Campino Landa Enrique, agrimensor, casado con Enriqueta Rivera
Campino Landa José Ignacio casado con Julia Claro Corr
Campino Landa Isabel, casado con Belisario Rojas Quezada
Campino Landa Rafael, agricultor, Partido Conservador, diputado suplente, casado con Carmen Palma Rivera[1] hija de José Ignacio Palma y González Barriga, regidor de Concepción 1826 y 1837 y Avelina Rivera Serrano
[1] Familias Fundadoras tomo II página 227
Fuentes
Trayectoria Política
Campino Salamanca Enrique (1794-1874)[1] patriota, se incorporó al ejército en 1810, participó en la represión al mitin de Figueroa en 1811, peleo en Chacabuco y Maipú, estuvo en el ejército libertado del Perú como coronel, intentó golpe de Estado en 1827,
diputado 1826, 1831 y 1858,
Intendente de Santiago 1828, luego pelucón; elector de senador por Santiago 1840 ( 3.187 votos, 76%); candidato a elector de presidente 1841 (606 votos, 16%);
Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago 1854,
senador 1861 [2]
[1] “Novoa discurrió un golpe de Estado. Pondría la fuerza el coronel Enrique Campino. Campino de honrosa carrera en las campañas libertadoras, pero de carácter violento hasta la insensatez” VIAL I p. 591. AUSTR p. 460
“La vida del general Campino está rodeada de un ambiente de revuelta, de indisciplina y de rebelión contra las autoridades superiores. Era de genio turbulento, arrebatado y levantisco” FIG tomo II página 320.
[2] La intervención de su esposo doña Ignacia Landa, lo salvó de nuevo proceso a raíz del asesinato de Portales, al firmar que una carta que enviara el Coronel Vidaurre a su esposo “la rompí, sin comunicar nada ni a su esposo ni a nadie”. FIG tomo II página 321.