14 Jul Karim Bianchi Retamales
Biografía Personal
Bianchi Chelech Carlos Antonio Karim (1960)[1] empresario y comunicador social, independiente, concejal 2000 independiente en la lista PDC por Punta Arenas senador por Magallanes 2006-2014; reelegido senador 2014-2022 por Magallaness.
padre de
Bianchi Retamales Karim Antonio (1983) ingeniero comercial
Descendencia
Fuentes
Familia
Trayectoria Política
Bianchi Retamales Karim Antonio (1983) CORE, candidato independiente a diputado por Magallanes 2013; diputado por Magallanes independiente en la lista Partido Radical 2018-2022 (4.190 votos, 7.4%).
Sobre el segundo retiro de fondos de las AFP: «Chile despertó y tiene hambre de justicia. Los expertos mintiendo deliberadamente y Chile no se quemó. Hemos perdido el miedo a legislar. Amenazan con las pensiones de hambres de las cuales se acuerdan sólo cuando les conviene. Hay hambre de justicia y dignidad social» (1).
RN pasa a la comisión de ética a diputado Bianchi, luego que manifestara «El Presidente brazos cortos y manos larga es un psicópata ambicioso inhabilitado para gobernar», » defendamos al país de un presidente desquiciado, destitución ahora… manicomio o cárcel para la Moneda no» (2)
Diputados presentan proyecto de ley que adelanta elecciones presidenciales (3).
Elegido senador por Magallanes 2022-2030, con 31.164 votos, correspondientes al 48% de los votos emitidos, como candidato independiente.(3) El Mercurio 24 noviembre 2020
Quienes votaron en contra de la 14. extension de estado de excepción en la macrozona sur, fueron fueron Karim Bianchi (Ind), Fabiola Campillai (Ind), Juan Castro (Ind. RN), Luz Ebensperger, Iván Flores (DC), María José Gatica (RN), Paulina Núñez (RN) y Yasna Provoste (DC). En tanto, las abstenciones fueron de Esteban Velásquez (FRVS), José Miguel Durana (UDI) y Rojo Edwards (P. Republicano).
23 diciembre 2022
(1) Diario Financiero 10 diciembre 2020
(2) El Mercurio25 noviembre 2020
Bibliografia
Otras publicaciones
Continúa la tensión entre un grupo de diputados y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por el impacto permanente en las pensiones tras el retiro del 10% de las rentas vitalicias.
Uno de los parlamentarios que lidera la ofensiva es Karim Bianchi, quien pese a recibir explicaciones del regulador, presentó una reforma constitucional para modificar la ley aprobada a fines de abril, con el objetivo de que tras los anticipos el efecto en las jubilaciones sea acotado a un determinado período de tiempo y no de manera indefinida, hasta que el pensionado fallezca.
“Al no considerar ninguna variable en la ecuación para determinar el monto en que disminuirá la pensión vitalicia se cae en un abuso por parte de las aseguradoras en complicidad con el ente encargado de su regulación, la CMF”, acusa el proyecto.
Además, Bianchi busca apoyos por el lado del gobierno al solicitar una audiencia con el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, la que se podría concretar mañana.
El diputado explica que prefirió presentar una reforma constitucional y no una ley interpretativa, -como evalúan otros de sus colegas-, ya que podrían declararla inadmisible pues los parlamentarios no tienen facultad para legislar en materia de seguridad social. 6 mayo 2021
Sorry, the comment form is closed at this time.